Nos enfocamos en la construcción y mejoramiento de viviendas sociales
con procesos industrializados y sostenibles

contamos con más de 16 años de experiencia

Nuestros Servicios

Ejecución de obras

Construcción de Proyectos Habitacionales y viviendas rurales.

Vinculación social

Asesoramos y apoyamos a las familias, para el proceso de postulación ante Serviu.

Estudio y elaboración de proyectos

Diseño, calidad e innovación en el desarrollo de cada uno de los proyectos.

Nuestro Compromiso

En Constructora Rinconada nos comprometemos a diseñar y construir viviendas sociales rápidas, seguras y de alta calidad, poniendo siempre a las familias en el centro de nuestro trabajo. Cada proyecto se desarrolla bajo procesos planificados, eficientes, responsables y transparentes, garantizando cumplimiento de plazos y estándares constructivos.

Nuestro compromiso con el medioambiente se refleja en la aplicación de prácticas de construcción circular, orientadas a reducir emisiones, optimizar el uso del agua, gestionar adecuadamente los residuos y preservar los recursos naturales y la biodiversidad de las comunidades donde operamos.

De esta manera, buscamos responder a la creciente demanda habitacional del sur de Chile, generando hogares que transforman vidas y contribuyen a un desarrollo sostenible y positivo para las familias y sus entornos.

Constructora Rinconada

Constructora Rinconada se compromete a contribuir al desarrollo sostenible, orientando sus proyectos hacia la construcción de un futuro inclusivo, equitativo y responsable, que genere valor social, económico y ambiental para todas las comunidades del país.

HABITABILIDAD RURAL DS N°10
El Programa Habitabilidad Rural (DS N°10) es un subsidio habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) dirigido a familias que viven en zonas rurales o localidades de hasta 5.000 habitantes. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de estas familias, otorgando acceso a viviendas nuevas o mejorando las existentes, adaptadas a las condiciones del entorno rural.

Beneficios
• Construcción de vivienda nueva en terreno propio o cedido por familiar.
• Mejoramiento de vivienda existente, incluyendo ampliaciones, reparaciones o adaptación térmica.
• Viviendas adaptadas al clima y condiciones del sur de Chile, promoviendo eficiencia energética y confort.
• Asesoría técnica y social durante todo el proceso.

Requisitos principales
1. Ser familia que reside en zona rural o localidad pequeña.
2. No ser propietario de otra vivienda adecuada.
3. Cumplir con el Registro Social de Hogares (RSH) y límites de ingresos establecidos.
4. Contar con ahorro mínimo exigido por el programa.
5. Tener disponibilidad de terreno propio o cedido legalmente para la construcción.

Programa de Mejoramiento Térmico -PDA
El Mejoramiento Térmico busca incrementar la eficiencia energética y el confort de las viviendas, reduciendo la pérdida de calor, la humedad y los riesgos asociados a climas fríos y lluviosos, especialmente en el sur de Chile.

Beneficios:
• Instalación de aislación térmica en muros, techos y pisos.
• Reemplazo de ventanas por termopaneles u otros elementos eficientes.
• Mejora del confort y reducción de consumo energético en las viviendas.

Requisitos principales:
1. La vivienda debe ser propiedad de la familia.
2. Residir en zona de clima frío o con condiciones climáticas que justifiquen el mejoramiento.
3. Cumplir con los criterios de ingresos según el RSH.
4. Presentar documentación de la vivienda y de la familia que permita verificar elegibilidad.